Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
La ubicación de esta página es:
Portal Institucional
Centro Virtual de Practica
Deberes de los Estudiantes
Inicio de sesión
UCN
CIBERCOLEGIO
LABOREM
INICIO
Nuestra Institución
Nuestro Norte
SAIC
Acreditación
Reconocimientos
Admisiones
Videos Institucionales
Programas
académicos
TECNOLOGÍAS
Desarrollo de Software
Gestión de Agroindustrias Alimenticias
Gestión de Plantaciones Forestales
Gestión de Servicios Financieros
CARRERAS
Administración de Empresas
Administración Financiera
Comunicación Digital
Contaduría Pública
Filosofía
Ingeniería Informática
Investigación Criminal
Licenciatura en Educación Infantil
Mercadeo
Negocios Internacionales
Psicología
Teología
Trabajo Social
ESPECIALIZACIONES
Atención Integral a la Primera Infancia
Derecho Probatorio Penal
Diálogo Interreligioso e Intercultural
Evangelización en Ambientes Virtuales
Gerencia Agropecuaria
Gerencia de Negocios Internacionales
Gerencia Educativa
Gerencia Financiera
Gestión Ambiental
Gestión de Infraestructura Tecnológica
Gestión de Seguridad y Riesgo Informático
Gestión Gerontológica
Gestión para el Teletrabajo
Inteligencia de Negocios
Pedagogía de la Virtualidad
Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
MAESTRÍAS
Maestría en Educación
Maestría en Sostenibilidad
Educación
continua
Microcursos
Evangelización en la Virtualidad
Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Cibermisión: Evangelio sin barreras
Herramientas Virtuales
Identidad Católica
Lengua de señas y comunidad sorda
Cursos
Formación en estrategias para cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Fundamentos de Administración Financiera
Fundamentos de Administración y Gerencia
Marketing Digital con Google Ads
Telepsicología
Telepsicología y e-salud
Cursos de inglés
Acceso
Diplomados
Administración Pública
Antrozoología y Criminología Verde
Ciberseguridad
Desarrollo Comunitario
Docencia Universitaria
Educación y Medios de Comunicación
Gestión Financiera
Introducción a la Teoría Musical
Promoción del Desarrollo Familiar
Psicología Clínica
Seguridad Informática
Teletrabajo
Cursos gratuitos MOOCs
Acceso
Microespecialización
Microespecialización en AVA
Extensión e
Internacionalización
Gerencia de Negocios
Internacionalización
Responsabilidad Social
Alianzas y Convenios
Programa de Desarrollo Territorial
Investigaciones
e Innovación
Investigaciones e
Innovación
Centros
y Servicios
Pastoral y Bienestar
Dimensión Cultural
Dimensión Ecológica
Dimensión Espiritual
Dimensión Física
Dimensión Psicoafectiva
Dimensión Socioeconómica
Virtualmente
Centros Virtuales
Centro Virtual de Idiomas
Centro Virtual de Emprendimiento
Centro Virtual de Apoyo a la Inclusión
Centro Virtual del Graduado
Centro Virtual de Prácticas
Centro de Servicios Psicológicos
Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI
Herramientas y Servicios
Correo de Administrativos
Intranet Conectados
Directorio
Vortal Academusoft
Emisora Universitaria UCN
Transmisiones en Vivo
PBX
Estudiantes
Aula Virtual
Vortal Academusoft
Correo @SoyUCN
Centro de Acompañamiento Virtual Integral
—CAVI
Biblioteca Virtual «Alfonso Jaramillo Velásquez»
Llamada Local
Revistas Académicas Investigativas
Alianza Académica Microsoft
Normas
Institucionales
Tarifas y Derechos Pecuniarios 2022
Org. Administrativa / Organigrama
Política de Protección de Datos
Normas y Documentos Institucionales
Estatuto General
Proyecto Institucional y Pedagógico
Reglamento Estudiantil
Estatuto Docente
Programa de Gestión Documental
Reglamento de Pastoral y Bienestar
Reglamento de Becas y Descuentos Estudiantes
Inicio
Nuestra Institución
Nuestro Norte
SAIC
Acreditación
Reconocimientos
Admisiones
Videos Institucionales
Educación continua
Diplomados
Administración Pública
Antrozoología y Criminología Verde
Ciberseguridad
Desarrollo Comunitario
Docencia Universitaria
Educación y Medios de Comunicación
Gestión Financiera
Introducción a la Teoría Musical
Promoción del Desarrollo Familiar
Psicología Clínica
Seguridad Informática
Teletrabajo
Cursos
Formación en estrategias para cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Fundamentos de Administración Financiera
Fundamentos de Administración y Gerencia
Marketing Digital con Google Ads
Telepsicología
Telepsicología y e-salud
Microcursos
Evangelización en la Virtualidad
Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Cibermisión: Evangelio sin barreras
Herramientas Virtuales
Identidad Católica
Lengua de señas y comunidad sorda
MOOCs
Acceso
Cursos de inglés
Acceso
Microespecialización
Microespecialización en AVA
Programas Académicos
Tecnologías
Desarrollo de Software
Gestión de Agroindustrias Alimenticias
Gestión de Plantaciones Forestales
Gestión de Servicios Financieros
Carreras
Administración de Empresas
Administración Financiera
Comunicación Digital
Contaduría Pública
Filosofía
Ingeniería Informática
Investigación Criminal
Licenciatura en Educación Infantil
Mercadeo
Negocios Internacionales
Psicología
Teología
Trabajo Social
Especializaciones
Atención Integral a la Primera Infancia
Derecho Probatorio Penal
Diálogo Interreligioso e Intercultural
Evangelización en Ambientes Virtuales
Gerencia Agropecuaria
Gerencia de Negocios Internacionales
Gerencia Educativa
Gerencia Financiera
Gestión Ambiental
Gestión de Infraestructura Tecnológica
Gestión de Seguridad y Riesgo Informático
Gestión para el Teletrabajo
Gestión Gerontológica
Inteligencia de Negocios
Pedagogía de la Virtualidad
Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Maestrías
Maestría en Educación
Maestría en Sostenibilidad
Extensión e Internacionalización
Gerencia de Negocios
Internacionalización
Programa de Desarrollo Territorial
Responsabilidad Social
Alianzas y Convenios
Investigaciones e Innovación
Centros y Servicios
Centros Virtuales
Centro Virtual de Idiomas
Centro Virtual de Emprendimiento
Centro Virtual de Apoyo a la Inclusión
Centro Virtual del Graduado
Centro de Servicios Psicológicos
Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI
Pastoral & Bienestar
Pastoral y Bienestar
Dimensión Cultural
Dimensión Ecológica
Dimensión Espiritual
Dimensión Física
Dimensión Psicoafectiva
Dimensión Socioeconómica
Virtualmente
Herramientas
Correo de Administrativos
Intranet Conectados
Directorio
Vortal Academusoft
Emisora Universitaria UCN
Transmisiones en Vivo
PBX
Estudiantes
Aula Virtual
Vortal Academusoft
Correo @SoyUCN
Centro de Acompañamiento Virtual Integral
—CAVI
Biblioteca Virtual «Alfonso Jaramillo Velásquez»
Llamada Local
Revistas Académicas Investigativas
Alianza Académica Microsoft
Normas Institucionales
Tarifas y Derechos Pecuniarios 2022
Org. Administrativa / Organigrama
Política de Protección de Datos
Normas y Documentos Institucionales
Estatuto General
Proyecto Institucional y Pedagógico
Reglamento Estudiantil
Estatuto Docente
Programa de Gestión Documental
Reglamento de Pastoral y Bienestar
Reglamento de Becas y Descuentos Estudiantes
Centro Virtual de Practica
Portal Institucional
>
Centro Virtual de Practica
>
Deberes de los Estudiantes
Deberes de los Estudiantes
Categorías
Inicio
Nuestro Centro de Prácticas
Objetivo
Acompañamiento
Duración de la Práctica
Propósitos
Proceso de Evaluación
Red Nacional de Prácticas Colombia
Estudiantes
Tipos de Prácticas
Derechos de los Estudiantes
Deberes de los Estudiantes
Recomendaciones
Empresas
Solicitud de Prácticantes
Perfiles de Estudiantes
Responsabilidades de las Empresas
Proceso de Evaluación
Convenios Marco
Contáctenos
Contenido de la página
Conocer el presente reglamento de prácticas profesionales con anterioridad a la matrícula de las prácticas.
Cumplir con los compromisos adquiridos previamente con la agencia de práctica, es decir con el horario acordado y las funciones establecidas, de acuerdo con el Convenio de Apoyo Interinstitucional para Prácticas.
Asistir a los espacios de asesoría convocadas por el asesor del curso.
Cumplir con la entrega de documentos para la formalización de sus prácticas.
Efectuar los procedimientos que institucionalmente se diseñaron como parte del proceso administrativo de las mismas.
Presentar su hoja de vida actualizada al Centro Virtual de Prácticas de acuerdo con los formatos establecidos para tal fin y en las fechas indicadas según cronograma establecido.
Aplicar a las ofertas de su interés y según su área de formación en las organizaciones que presenta el Centro Virtual de Prácticas, dentro de las fechas establecidas para tal fin.
Acogerse a los procesos de selección y vinculación propios de la agencia de prácticas a la cual decide aplicar.
Comenzar su práctica dentro de las fechas establecidas en el calendario anual definido por el Centro Virtual de Prácticas.
Aceptar el cargo asignado en la agencia de práctica, las funciones y responsabilidades que conlleva, una vez sea seleccionado, deberá remitir al Centro Virtual de Prácticas una comunicación escrita y firmada con su asentimiento de dichas condiciones. En caso de no hacerlo, será excluido de la convocatoria del Programa de Prácticas vigente.
La compensación económica que reciba el estudiante en práctica remunerada será fijada por la agencia de práctica y el Estudiante en Práctica no podrá negarse a aceptar una oferta de práctica por razones económicas ya que es un proceso de enseñanza – aprendizaje.
Una vez que el estudiante acepta la práctica, será obligatorio su cumplimiento y permanencia durante el período inicialmente pactado.
Hacer uso adecuado de la información y documentos de la agencia de práctica que le han sido confiados en la ejecución de su práctica para ello deberá guardar la reserva y confidencialidad convenidas.
Contar con afiliación a la seguridad social, medicina prepagada o cualquier otro régimen de salud que garantice la cobertura de los riesgos a los cuales pueda estar expuesto dentro del término de duración de la práctica de acuerdo con la normatividad vigente al respecto.
Informar oportunamente al Centro Virtual de Prácticas acerca de la ocurrencia de posibles situaciones de riesgo en el ejercicio de su labor.
Categorías
Inicio
Nuestro Centro de Prácticas
Objetivo
Acompañamiento
Duración de la Práctica
Propósitos
Proceso de Evaluación
Red Nacional de Prácticas Colombia
Estudiantes
Tipos de Prácticas
Derechos de los Estudiantes
Deberes de los Estudiantes
Recomendaciones
Empresas
Solicitud de Prácticantes
Perfiles de Estudiantes
Responsabilidades de las Empresas
Proceso de Evaluación
Convenios Marco
Contáctenos
Contáctenos
Calendario de Prácticas
Modalidades de grado
Red Nacional de Prácticas Colombia
¿Quieres saber más sobre nosotros? Contáctanos
Contáctenos
Si eres estudiante y tienes dudas, ingresa al CAVI
El explorador actual no admite páginas web que contengan el elemento IFRAME. Para usar este elemento web, debe usar un explorador que admita este elemento, como Internet Explorer 7.0 o posterior.